La Comisión de Salud y Población del Congreso aprobó el dictamen de insistencia del Proyecto de Ley de promoción de la salud y prevención de enfermedades cardiovasculares, la cual garantiza atención médica universal, gratuita y permanente para enfermedades del corazón.
La propuesta, cuyo autor es el congresista Elvis Vergara (Acción Popular) pone especial énfasis en el infarto agudo de miocardio, la principal causa de muerte en hombres y mujeres a nivel mundial.
Durante su intervención, el parlamentario alertó sobre una realidad crítica: en el Perú se registran 200 infartos diarios, con una mortalidad del 33%, muchos de los cuales no reciben atención a tiempo.
En ese sentido, el dictamen plantea obligar a todos los centros de salud, públicos y privados, a brindar atención integral, incluyendo traslados urgentes. Además, se impulsarán campañas preventivas a nivel nacional, lideradas por el Ministerio de Salud.
Vergara también denunció la desigualdad en el acceso a servicios especializados en regiones como Ucayali, donde no existen equipos ni unidades cardiológicas. Mencionó que el traslado de un paciente desde la selva hasta Lima puede costar hasta S/ 51,000.
Sin embargo, destacó avances como la realización del primer cateterismo cardíaco en toda la Amazonía, llevado a cabo recientemente en Ucayali.
Entre los ejes más relevantes de la propuesta de ley figuran la creación de institutos cardiovasculares en las macrorregiones, así como la implementación de la Red Nacional Cardiaca del Infarto Agudo de Miocardio (Renaci), para garantizar una respuesta rápida y coordinada en todo el país.
“El sistema de salud no puede seguir siendo centralista e injusto. Esta ley es urgente y necesaria para salvar vidas en todo el país”, concluyó Vergara.
FUENTE: ANDINA
Comentarios recientes